Hemisferio derecho, hemisferio izquierdo
El hemisferio izquierdo es más lógico y verbal y el derecho es más intuitivo y creativo.
El izquierdo trata con palabras, el derecho con imágenes.
El izquierdo con partes y detalles, el derecho con totalidades y con la relación entre las partes.
El izquierdo analiza, lo que supone dividir y fragmentar; el derecho sintetiza, lo que significa unir.
El izquierdo piensa secuencialmente, está ligado al tiempo; el derecho piensa de modo simultáneo, está exento de tiempo.
Aunque empleamos ambos hemisferios cerebrales, por lo general uno u otro tienden a prevalecer en cada individuo. Las personas con predominio cerebral derecho o izquierdo tienden a ver las cosas de distinto modo.
Infoxicación, ¿exhaustividad o relevancia?
Los actuales sistemas de búsqueda de información (Google) de que hoy disponen los trabajadores del conocimiento acarrean el problema de la infoxicación. El dilema entre la exhaustividad (“todo lo que hay sobre…”) y la relevancia (“lo más útil sobre….”).
En vez de reducir sus opciones a las que le son estrictamente necesarias, la tecnología disponible aumenta el problema.
El mundo “Googlelizado” es un mundo de exhaustividad. Pero el mundo de los humanos es un mundo de proceso limitado de información. Por eso el tema de la relevancia es crítica. ¿Dispondremos algún día de los instrumentos, y las capacidades, para convertir esa exhaustividad en conocimiento relevante?